Con este viaje de vías ferratas por Andalucía descubrirás las mejores vías ferratas Málaga. Ronda, Benalauría, Benadalid y Atajate te esperan en una aventura inolvidable.
La serranía de Ronda está situada en el centro de Andalucía, al sur de la Península Ibérica. Su territorio se extiende a lo largo y ancho de 1.536 km2 y comprende más de veinte pueblos blancos, hecho a base de cal, y siendo un destino turístico de gran interés por la belleza del paisaje y las actividades de aventura que nos ofrece.
Dentro de la serranía se encuentran un gran número de espacios naturales protegidos, destacando los tres Parques Naturales; Los Alcornocales, la Sierra de las Nieves y la Sierra de Grazalema.
¡Reserva tu aventura!
Grupos
Duración
Dificultad
Nivel 2
Día 1: Viaje a Ronda
Salida desde Madrid en furgoneta los que hayan adquirido el viaje con transporte. La hora de salida es las 7:00 y llegada estimada a Ronda es las 12 a.m.
El punto de partida para la primera actividad es en la ciudad de Ronda donde quedaremos con todo el grupo. El guía de nos conducirá hasta la primera vía y allí nos explicará tanto el uso y manejo del material específico utilizado para progresar por vías ferratas, como las normas de seguridad que se deberán de cumplir a lo largo de todo el recorrido.
1º Vía ferrata. (Nivel Iniciación)
Vía ferrata situada a los pies del puente de Ronda que nos maravillará con sus vistas y que sirvió a los trabajadores que realizaban muros de mampostería en los años treinta, después de que se desprendieran parte de los Tajos, y cayeran encimas de los Molinos, sepultando a algunas personas. Espectacular vía ferrata perfecta para aquellos aventureros que quieran adentrarse a este mundo vertical. Sus casi 80 metros de altura y 120 metros de longitud nos permitirá practicar las maniobras básicas de progresión y ascender por ella de la forma más correcta
Desnivel: 80 m
Recorrido: 120 m
Aproximación: 20 min.
Itinerario: 2 hora.
Descenso: 10 min.
Una vez concluida la primera vía ferrata y seguro que con ganas de comer, nos dirigiremos al segundo punto de encuentro, donde disfrutaremos de un gran picnic que nos llevarán hasta allí.
Por la tarde excursión por Ronda para visitar sus calles y edificios.
Después de un día agotador nos dirigiremos a cenar al Hotel Almají un suculento plato tradicional y después podremos descansar en sus habitaciones para el siguiente día de actividad.
Día 2: Ferrata de Benalauría y Ferrata Benadalid
Después de coger fuerzas con el desayuno nos dirigiremos al segundo punto clave del fin de semana.
2º Vía Ferrata: (Nivel Iniciación) Ferrata de Benalauría
Vía más espectacular que la primera situada en pleno Valle de Genal. Con una vistas impresionantes de todo el Valle, del Valle del Guadiaro, Sierra Bermeja, África, El estrecho de Gibraltar y la Sierra de las Nieves. Vía muy entretenida, discurre en medio de un espectacular cañón, su atracción especial; dos puentes colgantes a una altura considerable del suelo.
Desnivel:150m
Recorrido:180m
Aproximación:25minutos
Itinerario:2,30 hora.
Descenso:40min.
Una vez concluida la primera vía ferrata y seguro que con ganas de comer, disfrutaremos allí mismo de un gran picnic. Después del merecido descanso y reposo de la comida realizaremos la última vía ferrata del día.
3ª Vía Ferrata (Nivel Medio) Ferrata Benadalid
Vía ferrata que se encuentra en el pueblo de Benadalid en la Serranía de Ronda
situada en pleno Valle del Genal. Con una vistas impresionantes de todo elValle, del Valle del Guadiaro, Sierra Bermeja, África, El estrecho de Gibraltar y la
Sierra de las Nieves.
Vía mantenida y atlética, por ello es necesario tener buena forma física. Con altura y vertical-desplomada por lo que el factor psicológico también es importante.
Desnivel:80m
Recorrido: 90m
Aproximación:25minutos
Itinerario:1hora.
Descenso: 10 min.
Después de otro día agotador volveremos a cenar al Hotel Almají otro suculento plato tradicional para después poder descansar en sus habitaciones hasta la mañana siguiente.
Día 3: Ferrata de Camorro
Hoy realizaremos nuestra 4ª Vía Ferrata (Nivel Medio). Ferrata de Camorro
Ponemos rumbo hacia la población malagueña de Antequera, donde nos espera esta magnífica ferrata, con un toque de dificultad y algo aérea, por una tirolina que deberemos sortear.
Nuestro objetivo, la cima del Camorro Alto (1377m) y para ello dos ferratas nos llevaran a la cumbre.
Dificultad: C (difícil) media-alta
Aspectos atléticos: atléticos.
Aspectos psicológicos: Itinerario vertical y desplomado, puentes a bastante altura del suelo.
Equipamiento: Bueno
Terreno: pared vertical, ligeramente extraplomado y pasos de techos
Desnivel: 200 m
Recorrido: 200
Día 4: Vía Ferrata de Atajate
Después de coger fuerzas con el desayuno, recogeremos todas nuestras pertenencias y nos dirigiremos al último punto clave del fin de semana a la ferrata de Atajate o a la Ferrata de Benaojan.
5ª Vía Ferrata (Nivel Medio). Vía Ferrata de Atajate
Vía un poco atlética y técnica en su entrada, después baja en intensidad para pasar a ser casi de iniciación. Vía ferrata enclavada en un lugar maravilloso, con una vista impresionante de todo el Haraval (Alto Genal) situada en un pueblo pequeño, pero de los más bonitos y con encanto de la Serranía.
PVP 356€ por persona
Suplemento individual 60€
Cada grupo está compuesto por un máximo de 8 participantes. De no llegarse al mínimo de 4 participantes el viaje se anularía avisando a las personas que lo han reservado con una antelación mínima de 3 días.
El ratio siempre será de 1 profesor /8 participantes.
Se considera reservada la plaza una vez ingresado el 100 % del importe de la actividad.
Incluye:
-Guía de Escalada titulado
-Transporte en furgoneta de 9 plazas.
-alojamiento en Hotel en regimen de MP
-Seguro de RC y Accidentes
No Incluye:
-Comidas y bebidas
Material
Ningún otro servicio no señalado en el apartado “Incluye”.
CANCELACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Ver condiciones en condiciones generales de actividades
Es imprescindible estar federado. El equipo habitual de montañismo. No es necesario conocimiento previo alguno, pues la propia actividad sirve de iniciación.
Fotos
Videos